martes, 19 de mayo de 2009

Mi confrontación de la docencia

Estimados Colegas:

A continuación dejo para que ustedes analicen y comenten mi confrontación con la docencia en el bachillerato.

El primer encuentro con mi profesión se remonta al año de 1995 en la ciudad de Chihuahua, éste inició en la Escuela Secundaria Estatal No. 3020, en donde comencé a la edad de 17 años a instruir a la escolta de plantel. Es aquí en donde se da mi primer acercamiento con la docencia, en esta institución seguí prestando mis servicios en el puesto de instructor hasta el año 2000, también ahí cubrí interinatos de bibliotecario y prefecto.

En el año de 1998 incursioné en la instrucción de bandas de guerra en las Escuelas Secundarias Estatales 3043 y 8302, en esta última descubrí la vocación de ser maestro académico y se me da la primera oportunidad por las autoridades escolares de incursionar en el maravilloso mundo de la enseñanza con un grupo de alumnos de secundaria.

El hecho anterior marcó definitivamente mi carrera, ya que en diciembre de 1998 ingresé a la Escuela Normal Superior del Estado de Chihuahua “ Profr. José E. Medrano R. ” al curso de nivelación académica y pedagogógica y posteriormente en 1999 ingresé a la Licenciatura en Español en la misma escuela.

Fue en enero de 1999 cuando en la Escuela Preparatoria Estatal No. 8416 tuve mi primera experiencia en el bachillerato, impartiendo las asignaturas de Taller de Lectura y Redacción, Literatura e Inglés.

Con el paso del tiempo mi experiencia docente dio un giro debido a que regresé a educación secundaria, con la materia de español, primero en la fronteriza Ciudad Juárez, en donde presté mi servicios por seis meses en la Escuela Secundaria Federal No. 11 y después fui trasladado a la ciudad de Guachochi, Chih, en donde tuve la experiencia de trabajar con grupos multiculturales por espacio de seis meses en la Escuela Secundaria Federal No. 56, este hecho marco profundamente mi carrera, debido a que el trabajar en distintos ambientes educativos me permitió fortalecer mi vocación al servicio de la educación y de los estudiantes del estado.

En agosto de 2003 regresé a la ciudad de Chihuahua a laborar en el Centro Escolar Estatal “ Profr. Genaro Vázquez Rojas ”, en los niveles de secundaria y preparatoria, en secundaria permanecí impartiendo clases de español y en la preparatoria impartí las materias de Taller de Lectura y Redacción , Literatura, Etimologías Greco – Latinas, Ecología, Geografía, Inglés, Metodología de la Investigación y Ciencias de la Comunicación.

En el año 2004 fui nombrado coordinador del área de Formación para el Trabajo en la institución, impartiendo la formación en el área de informática y las materias académicas inherentes a mi especialidad de español hasta el mes de agosto de 2007.

En agosto del 2007 me incorporé a la Oficina de Servicios Académicos del Nivel Medio Superior, en donde laboro hasta la fecha, esta nueva experiencia como la que vivo en estos momentos con la educación en línea, en mi rol de docente me ha permitido recaudar nuevas experiencias a mi docencia, ya que al trabajar con los maestros de las preparatorias y telebachilleratos del estado, ha ido enriqueciendo mi perfil como docente.

Entre los trabajos que he realizado en la Oficina de Servicios Académicos, se encuentran las academias de actualización y capacitación docente, la publicación de materiales de apoyo para las materias de ecología y geografía y el apoyo de manera permanente a los colegas del nivel.

En el marco de la Reforma de la Educación Media Superior, participé en la revisión de las competencias genéricas y disciplinares básicas en el área social, en las etapas de subsistema y estatal, actualmente me encuentro en el rediseño de los materiales de apoyo de acuerdo con la propuesta de la Reforma en el marco de las competencias.

En el mes de mayo de 2008 participé como coordinador de la mesa de discusión “ La evaluación basada en competencias” en el marco del Primer Congreso Estatal sobre competencias, además en todas las conferencias y talleres que se ofrecieron en el mismo por ponentes de talla nacional e internacional.

El hecho de ser profesor me ha dejado grandes satisfacciones a lo largo de mi carrera como docente, pero también grandes compromisos de actualización permanente para vencer los retos que plantea el futuro de la Educación Media Superior en el País.

Esta nueva experiencia en línea es un aspecto importante que me permitirá incorporar nuevas experiencias y conocimientos que pondré en práctica en mi quehacer docente diario, estoy completamente seguro de que desarrollaremos todos los participantes las competencias que se pretenden en el mismo. Los obstáculos que se presenten en el desarrollo del curso deberán de irse quedando atrás con la finalidad de convertirlos fortalezas para el mejor aprovechamiento del curso.

En espera de que mi narración sirva como base para la que ustedes nos compartan su experiencia en el nivel Medio Superior, me despido desde la cercanía de los afectos.

Iván Ulises Pedroza

3 comentarios:

M. BALBUENA S dijo...

SIN DUDA QUE SU EXPERIENCIA EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA, LE HA PERMITIDO EL CONOCIMIENTO Y LA EXPERIENCIA EN EL MANEJO Y APLICACIONES DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. OJALÁ NUESTROS DOCENTES TUVIERAN LA INICIATIVA PROPIA PARA HACER DE ESTA TECNOLOGÍA UN INSTRUMENTO PARA LA ENSEÑANZA; LOGRANDO APROVECHAR LAS POTENCIALIDADES Y CAPACIDADES DE LOS ESTUDIANTES DE LA ACTUALIDAD. COMO LO HE COMENTADO YA, LOS BLOGS, PUEDEN CONSTITUIRSE EN LOS FUTUROS CUADERNOS DE TRABAJO DE LOS ALUMNOS; PUES PERMITEN SU ENRIQUECIMIENTO POR LOS CONTACTOS Y LA PROPIA EVALUACIÓN POR PARTE DEL DOCENTE.

SALUDOS.

HECTOR I. ANDRADE ROMERO dijo...

considero que su formacion academica es solida ,debido a las experiencias que como docente ha vivido y eso creo sin duda que nos beneficiara su guia por estos caminos de la educacion, que propone la especialidad. siendo sincero para mi no ha sido facil trabajar en estos espacios del internet, pero con la guia de mis compañeros y de usted , seguire aprendiendo.

Daniel Alarcón dijo...

Hola Ulises, leyendo tu escrito "Mi confrontación de la Docencia", me doy cuenta que eres un Docente entregado a tu profesión y que te gusta mucho la Docencia, así como también que tienes claro el compromiso que tenemos los docentes en mejorarnos cada día mas académicamente, para proveer a nuestros alumnos una mejor educación, es decir que sean mas competentes.

Saludos.